
“Ser asistente personal ha supuesto mi inserción en el mundo laboral y ha complementado mi formación”
Sara Galante Otero
Asistente personal en Castilla y León

“El asistente personal son los brazos y las piernas de la persona con discapacidad”
Hugo García Sáez
Asistente personal en Castilla y León

“Siendo asistente personal me he dado cuenta de que las personas con otras capacidades quieren simplemente que las acepten como cualquier otra”
Chelo Valero Atienza
Asistente personal en Andalucía

“Ser asistente personal me ha ayudado a comprender y entender las barreras que tienen socialmente las personas con discapacidad”
Chema Calderón
Asistente personal en Castilla-La Mancha

“Trabajar como asistente personal me ha permitido la conciliación familiar, valorar más lo que tengo y sentirme realizada”
Mariana Lucía Garay Goñi
Asistente personal en Islas Baleares

“Con la asistencia personal, la persona usuaria decide al 100 % cómo quiere hacer su vida”
Pilar Lozano Mora
Asistente personal en la Región de Murcia

“Ser asistente personal es saber escuchar, dejando de lado tu opinión personal o tus apetencias, y aprender a no juzgar las decisiones de la persona usuaria”
Mireia Luque
Asistente personal en Cataluña

“Para ser un buen asistente personal, simplemente tienes que tener en consideración las necesidades de la otra persona, pararte a escuchar cómo quiere que se hagan las cosas”
Paula Barranco Verdejo
Asistente personal en la Comunitat Valenciana

“Las claves para ser un buen asistente personal son conocimiento, empatía, comunicación y agilidad”
Zamir Gómez Prado
Asistente personal en la Comunidad de Madrid