La confederación y sus federaciones Federación Nacional ASPAYM y ECOM Cataluña dedican esta asignación del IRPF al desarrollo de proyectos que garanticen una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, y sus federaciones ECOM Cataluña y Federación Nacional ASPAYM se suman a la campaña de la 'X Solidaria', un año más con especial énfasis debido a la crisis sanitaria y social de la COVID-19, y anima a la ciudadanía a señalar la casilla 106 de 'Actividades de Interés Social', bajo el lema “Con tu X avanzamos”. Con este sencillo gesto, se destina el 0,7 % del IRPF a la realización de programas desarrollados por entidades y ONG del ámbito de la Acción Social, la Cooperación al Desarrollo y la Protección del Medio Ambiente.
Gracias a esta casilla, a lo largo de 2020, PREDIF, por medio del proyecto ‘Observatorio Estatal de asistencia personal y vida independiente’, creó la herramienta ‘Construyendo mi plan de vida independiente’ con el fin de apoyar a las personas con discapacidad en su proceso de empoderamiento a través del análisis de su calidad de vida mediante ocho dimensiones (bienestar físico, bienestar emocional, bienestar material, desarrollo personal, relaciones interpersonales, inclusión social, autodeterminación y derechos) y el acercamiento a la experiencia de otras personas que han visto mejorar la suya gracias a la asistencia personal. Se contó con 14 personas con discapacidad que han sido y son usuarias de asistencia personal.
Junto con esta herramienta se diseñó una guía-folleto pedagógica sobre el contenido de la misma como apoyo e invitación a su uso (se imprimieron 5.000 ejemplares). Asimismo, se elaboró un diario de planificación, con 1.300 copias, para que aquellas personas que inician su plan de vida independiente con el apoyo de la asistencia personal puedan organizar su día a día. Además, para llegar a más personas, puesto que la agenda se envió a todas las entidades de la confederación, se hizo también en formato digital.
Además, la X Solidaria financió por segundo año consecutivo el proyecto 'La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento de la mujer', ejecutado por los PREDIF autonómicos de Andalucía, Principado de Asturias, Castilla y León e Islas Baleares. Las jornadas informativas previstas se transformaron campañas de sensibilización por medio de redes sociales, debido a las restricciones por la COVID-19, con el vídeo '¿Sabes en qué puede ayudar la asistencia personal a las mujeres con y sin discapacidad?' y varias infografías. Además, se impartieron cuatro cursos gratuitos online a los que se inscribieron un total de 293 mujeres en riesgo de exclusión social de las cuatro comunidades autónomas. De ellas, se formaron a 80 y a su vez, 18 fueron contratadas en un pilotaje para ser asistentes personales de 19 mujeres con discapacidad, que recibieron este servicio gratuitamente a través de la financiación del proyecto.
Por otro lado, la Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) desarrolló en 2020 un total de 7 proyectos a nivel estatal a los que pudieron acceder los/as 7.000 socios/as pertenecientes a la Federación y a sus 18 entidades, población con lesión medular y otras discapacidades físicas, profesionales de las entidades federadas y otras entidades del sector. Los temas tratados fueron: fortalecimiento asociativo, accesibilidad, formación socio-sanitaria y digital, formación interna (Red ASPAYM), viviendas accesibles y capacitación a las entidades para elaboración de plan de voluntariado.
También ECOM Cataluña, entidad miembro de PREDIF, realizó a través del IRPF de tramo estatal programas de difusión, sensibilización y empoderamiento de las personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria, que llegaron a más de 37.000 personas; a través de programas de sensibilización y concienciación para la inclusión laboral a 268.316 personas, y gracias al programa de transformación social a través del empoderamiento de las entidades se ha trabajado con 123 asociaciones (que representan a más de 25.000 personas asociadas y más de 19.000 personas usuarias de los servicios).
En el tramo autonómico, se llevaron a cabo 54 proyectos de acción social, principalmente en las áreas de asistencia personal, actividades de respiro, inserción laboral, discriminación y vulneración de derechos de personas con discapacidad, talleres, acompañamiento a familias, acciones de voluntariado y obras y equipamiento de centros de servicios.
Puedes conocer a qué dedicaron esta asignación el resto de las entidades miembro de PREDIF aquí: PREDIF Castilla y León, PREDIF Illes Balears, PREDIF Principado de Asturias, PREDIF Galicia, PREDIF Comunitat Valenciana y CODISA-PREDIF Andalucía.
La campaña ‘X Solidaria’ está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red Europa de La Pobreza y la lucha contra la Exclusión Social en el Estado Español, el Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad, la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo.
¿Por qué marcar la 'X Solidaria'?
- Porque al marcarla haces que se destine un 0,7 % de tus impuestos a programas que realizan las ONG.
- Porque se benefician las personas en situación de vulnerabilidad, sin ningún coste económico para ti.
- Porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.
- Porque marcándola te conviertes en una persona contribuyente, activa y solidaria.
- Porque si ya marcas la casilla de la Iglesia marcando las dos podrás ayudar el doble. 0,7 % + 0,7 % = 1,4 % del IRPF.