PREDIF celebra en Valencia la jornada ‘Asistencia personal. Un verdadero proyecto de vida independiente’

Organizadores y participantes en la jornada de asistencia personal de ValenciaOrganizada con la colaboración de PREDIF Comunitat Valenciana y subvencionada por el IRPF, el objetivo de estas ponencias, dirigidas a profesionales, ha sido visibilizar y normalizar esta figura dentro del sector de la discapacidad

PREDIF ha celebrado en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial Valencia (CREAP) la jornada “Asistencia personal. Un verdadero proyecto de vida independiente”, organizada con la colaboración de PREDIF Comunitat Valenciana y subvencionada por el IRPF. En ella, han participado otras entidades de PREDIF como ASPAYM Comunidad Valenciana, PREDIF Castilla y León y Xarxa Dones amb Discapacitat.

Esta jornada, dirigida a profesionales del sector para visibilizar y normalizar esta figura dentro del sector, ha sido inaugurada por Carlos Sotos Portalés, presidente de PREDIF Comunitat Valenciana, y Antonio Raya Álvarez, director general de Diversidad Funcional de la Comunitat Valenciana.

Las ponencias han comenzado con Noelia Cuenca Galán, directora técnica de Asistencia Personal y Vida Independiente de PREDIF, y su exposición sobre esta figura de apoyo y la presentación del 'Manual de formación para asistentes personales', que está basado en el modelo de 50 horas consensuado por el grupo de trabajo de asistencia personal del CERMI.

A continuación, Ruth Álvarez Herrera, coordinadora de PREDIF Castilla y León y responsable del Área de Asistencia Personal, ha explicado el funcionamiento y la gestión del Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) y ha hablado de la situación de esta prestación en la comunidad autónoma de Castilla y León, segunda a nivel nacional en número de personas beneficiarias.

Tras la pausa, ha tenido lugar una de las partes más interesantes de la jornada, la mesa redonda con experiencias de los agentes implicados en los servicios de asistencia personal, que ha estado moderada por Yolanda Ruiz González, de PREDIF Comunitat Valenciana. En ella, han participado: Juan Benages Lavirgen, integrador social y miembro del Foro de Vida Independiente como usuario; Laura Soler Azorín, diputada autonómica y usuaria; Beatriz Iñesta Cantos y Paula Barranco Verdejo, asistentas personales.

Después ha sido el turno de Marta Portolés Furió, jefa del Servicio de Atención Integral a Personas en Situación de Dependencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que ha expuesto el desarrollo del servicio de asistencia personal en la Comunitat Valenciana.

Para finalizar la jornada, Mónica Aguado Tamarit, asesora jurídica del CERMI Comunidad Valenciana, ha argumentado sobre la relación entre la asistencia personal y su retorno social. La clausura ha corrido a cargo de Laura Soler Azorín y Carlos Sotos Portalés.