Las entidades dedican esta asignación del IRPF al desarrollo del proyecto SINEREM (Sinergias para el Empleo) y al Servicio de Atención Integral Domiciliaria (SAID)
PREDIF Illes Balears y ASPAYM Illes Balears se suman un año más a la campaña de la 'X Solidaria, este con especial énfasis debido a la crisis sanitaria y social de la COVID-19, y animan a la ciudadanía, por “1 millón de razones”, a señalar la casilla 106 de 'Actividades de Interés Social', que destina el 0,7 % del IRPF a la realización de programas desarrollados por entidades y ONG del ámbito de la Acción Social, la Cooperación al Desarrollo y la Protección del Medio Ambiente.
Gracias a esta casilla, ambas entidades autonómicas han conseguido que 151 usuarios/as y 8 profesionales sean beneficiaros/as de los proyectos ejecutados en 2019, a través de la convocatoria del IRPF.
Desde PREDIF Illes Balears desarrollaron el proyecto SINEREM (Sinergias para el Empleo), mediante el que atendieron a 127 usuarios/as y 4 profesionales. Esta iniciativa apuesta por la inserción laboral de personas con discapacidad física y/o en situación de vulnerabilidad social a través de la puesta en marcha de itinerarios personalizados, otorgando valor a la intervención grupal como método de empoderamiento personal.
Por su parte, ASPAYM Illes Balears implementó el Servicio de Atención Integral Domiciliaria (SAID), con el que atendió a 24 usuarios/as y 4 profesionales, que está destinado a personas con discapacidad física y un elevado nivel de dependencia, que necesitan apoyo y ayuda en aspectos de su día a día relacionados con su salud física y emocional, su rutina diaria o relaciones familiares e interpersonales.
La campaña 'X Solidaria’ está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.
El objetivo de esta campaña es concienciar a la sociedad de la necesidad de marcar la casilla de fines sociales en su declaración de la renta, especialmente al 46 % de contribuyentes que todavía no lo hacen, bien porque marcan solamente la casilla de la iglesia católica (11 %), bien porque no marcan ninguna (35 %) dejando en blanco su asignación.
¿Por qué marcar la 'X Solidaria'?
- Porque al marcarla haces que se destine un 0,7 % de tus impuestos a programas que realizan las ONG.
- Porque se benefician las personas en situación de vulnerabilidad, sin ningún coste económico para ti.
- Porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.
- Porque marcándola te conviertes en una persona contribuyente, activa y solidaria.
- Porque si ya marcas la casilla de la Iglesia marcando las dos podrás ayudar el doble. 0,7 % + 0,7 % = 1,4 % del IRPF.
En 2019 se recaudaron 360 millones de euros, 34 millones más que en 2018, gracias a los más de 11 millones de personas (277.000 más que en el ejercicio anterior) que ya marcaron la casilla 106.